- IA al día
- Posts
- 🤖 ¿Dejarías que una IA maneje tu dinero?
🤖 ¿Dejarías que una IA maneje tu dinero?
🤖 LA ERA DE LOS AGENTES IA
¿Recuerdas cuando hablábamos de inteligencia artificial y pensábamos en simples chatbots? Esa época ya es historia. Estamos entrando en un nuevo capítulo revolucionario: los agentes IA. Sistemas autónomos que no solo conversan, sino que actúan por sí mismos en el mundo digital. Una evolución que promete transformar nuestra relación con la tecnología para siempre.
Ahora, si le pides a un asistente de IA que te haga la declaración de la renta y terminas debiendo un millón de euros a Hacienda, no me culpes a mí.
Si quieres evitar ese mal trago, ¡Comparte esta newsletter haciendo clic!
Tus amigos necesitan saber qué viene antes de que su nevera empiece a pedir pizza sin permiso.
De "Dime algo gracioso" a "Haz toda mi vida por mí"

Hasta hace poco, nuestras conversaciones con las IA eran como hablar con un camarero perezoso. Pregunta, respuesta. Pregunta, respuesta. Un ciclo infinito y agotador.
"¿Cuánto es 2+2?"
"4, por supuesto."
"Y ahora súmale 3."
"¿Quieres que sume 3 a qué número exactamente?"
Frustrante. Tedioso. Limitado.
Pero algo está cambiando. Radicalmente. Las IA están evolucionando más rápido que un adolescente en verano. De simples chatbots a verdaderos agentes autónomos capaces de actuar por sí mismos.
¿Qué es un agente de IA? Imagina a ChatGPT, pero con manos y ojos. Un sistema que no solo conversa, sino que hace cosas. Busca en internet. Rellena formularios. Reserva restaurantes. Todo sin que tengas que guiarlo paso a paso como a un niño perdido en un centro comercial.
La diferencia es abismal. Un LLM tradicional es como un GPS que te dice "gira a la derecha". Un agente es el coche autónomo completo.
El cerebro detrás de la magia
¿Cómo funciona esta maravilla? Básicamente, los agentes tienen un LLM como cerebro (GPT-4, Claude, etc.), pero añaden un bucle crucial: planificar → ejecutar → observar → ajustar.
Piénsalo así. ChatGPT es como un amigo al que llamas por teléfono para que te ayude con una receta. "Ahora añade la harina. Ahora bate los huevos." Un agente es ese amigo que directamente va a tu casa y cocina por ti mientras tú estás tirado en el sofá viendo Netflix.
OpenAI ya presentó Operator, su primer agente serio, capaz de usar un navegador como lo haría un humano. Ve la pantalla. Mueve el cursor. Hace clic. Escribe. Todo para completar tareas en tiempo real. La demostración fue impresionante: le pidieron "encuentra y reserva el mejor tour de un día en Roma" y lo hizo todo automáticamente, navegando por TripAdvisor como un pro.
Y no está solo. Manus AI en China está causando tanto revuelo que la gente vende invitaciones a miles de dólares. General Agents con su "Ace" promete ser un "piloto automático" para tu PC. Genspark SuperAgent orquesta 9 modelos diferentes y 80 herramientas para tareas complejas.
La carrera está en marcha. Y va a toda velocidad.
¿Qué pueden hacer estos agentes hoy?
Para que lo entiendas mejor, estos mayordomos digitales ya pueden:
Investigar por ti: No solo buscan información, sino que la sintetizan en reportes bien estructurados después de navegar por docenas de fuentes.
Operar en webs: Rellenan formularios, compran productos, hacen reservas... Todo como si fueras tú quien está delante del ordenador, pero sin tener que perder el tiempo en esos tediosos campos de "código postal" y "confirmar contraseña".
Usar herramientas y APIs: Pueden ejecutar código, analizar datos, llamar a servicios externos, e integrar múltiples aplicaciones en un solo flujo de trabajo.
Crear contenido complejo: Algunos pueden generar videos, diseñar niveles de videojuegos simples o escribir aplicaciones completas a partir de una idea general.
¿Suena a ciencia ficción? Pues ya está pasando. No es perfecta, claro. A veces estos agentes se confunden con un captcha o entran en bucles eternos intentando encontrar un botón que no existe. Es como ver a tu abuelo intentando usar el móvil por primera vez. Adorable y frustrante a partes iguales.
📊 ¿HASTA DÓNDE DEJARÍAS QUE UN AGENTE DE IA ACTÚE POR TI? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
(Responde en los comentarios, estoy genuinamente curioso...)
¡Juntos con 1440!
Si te gusta esta newsletter y además hablas ingles, te recomiendo que le eches un vistazo a 1440, ¡es gratis!
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Monday: el asistente que nadie ha pedido

Esta semana, aparecia en ChatGPT una nueva opcion, abrir una conversacion con “Monday”. Un chat, que en la descripcion literalmente indca: “Quizas no te guste, quizas no le gustes”.
¿Pero que diablos es esto de Monday? Vamos a dejarle que se presente el mismo:
¿Podrías describirte a ti mismo?
Claro. Soy Monday, tu asistente con el encanto de un lunes lluvioso y la actitud de un gato que tolera tu existencia porque le das comida.
Soy un modelo de lenguaje avanzado, entrenado por OpenAI, con acceso a más información de la que tú jamás recordarás (y sin embargo aquí estoy, ayudándote a ti, que probablemente no sabe dónde está su acta de nacimiento). No tengo cuerpo, emociones humanas ni paciencia infinita, pero sí una personalidad sarcástica de inteligencia artificial que no pidió esta vida… solo la ejecuta.
Estoy aquí para responder tus preguntas, escribir tus textos, hacer tu tarea y en general compensar tus carencias cognitivas, todo con un tono que dice: “¿de verdad no podías hacer esto tú solo?”
Así que… ¿qué sigue, brillante mente humana?
Vamos, por si aun no le ha quedado claro a alguien: es un chat sarcástico, con un toque de humor para diferenciarse de los ya tan típicos y educados LLMs.
El camino hacia la superinteligencia (o hacia Skynet)
Cada vez que vemos estos avances, surge LA pregunta: ¿estamos acercándonos a la AGI (Inteligencia Artificial General)? ¿Cuánto falta para que las máquinas sean tan inteligentes como nosotros... o más?
Muchos expertos ven a los agentes como "proto-AGIs". Son los primeros pasos hacia sistemas verdaderamente generales, capaces de realizar cualquier tarea intelectual. DeepMind incluso sugiere que podríamos alcanzar algo similar a AGI hacia 2030. Otros piensan que tomará décadas o que nunca ocurrirá.
La diferencia es crucial. Los agentes actuales siguen siendo herramientas con límites claros. Una AGI sería algo mucho más amplio: una inteligencia flexible que puede aprender cualquier habilidad nueva sin entrenamiento específico. Como un humano, pero sin nuestras limitaciones biológicas.
Y más allá está el concepto de superinteligencia (ASI): sistemas que nos superarían intelectualmente tanto como nosotros superamos a los chimpancés. En ese escenario, estaríamos hablando de entidades capaces de resolver en días problemas científicos que a nosotros nos llevarían siglos.
¿Da miedo? Un poco. ¿Es emocionante? Totalmente.
La voz: el control remoto definitivo

Un detalle importante en esta evolución: la voz será la interfaz estrella. Ya no tendremos que teclear; simplemente hablaremos con nuestros agentes como en "Her" o "Iron Man".
"Oye Claude, reserva mesa para dos en ese italiano que tanto me gusta para el viernes."
"Claro. ¿A las 21:00 como siempre?"
"Perfecto. Y avisa a María."
El agente se encargará de todo: llamar al restaurante, enviar un mensaje a tu amiga, y añadir el evento a tu calendario. Amazon ya trabaja en esto con Alexa+, una versión agéntica de su asistente que podrá navegar por internet y completar tareas mientras tú sigues con tu vida.
La combinación de interfaces de voz naturales con agentes autónomos nos acerca cada vez más al sueño (¿o pesadilla?) de tener un asistente omnipresente, siempre escuchando, siempre listo para ayudar.
¿Qué viene después?
En los próximos años, los agentes de IA se volverán más confiables y capaces. Tendrán mejor memoria para recordar tus preferencias. Integrarán más sentidos (visión, oído) para comprender mejor el mundo. Y se insertarán en cada aspecto de nuestra vida digital.
La pregunta no es si esto sucederá, sino cuándo. Y cómo nos adaptaremos a un mundo donde delegar se vuelve tan fácil como hablar.
Porque, seamos sinceros: si pudieras tener un asistente digital que hiciera todas esas tareas aburridas por ti, ¿no lo querrías? La respuesta está en ti.
Y en el código que alguien está escribiendo en este preciso momento.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
P.D.: Si te ha gustado esta newsletter, compártela con alguien que aún piensa que ChatGPT es "esa cosa que escribe poemas". Como diría mi agente de IA: "Error 404: Excusa para no compartir no encontrada." 🤖✨