• IA al día
  • Posts
  • 🤖 ¿IA que usa ordenadores? Anthropic da el primer paso

🤖 ¿IA que usa ordenadores? Anthropic da el primer paso

Olvídate de hacer clic: Claude ya se encarga de todo.

Anthropic, ha anunciado un gran avance: su IA ahora puede usar ordenadores como lo hacen los humanos.

Conocida por su chatbot Claude, Anthropic compite en un mercado en rápido crecimiento y constante evolución contra IAs como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.

Esta nueva función, llamada "Computer Use", permite a la IA navegar, hacer clic y realizar tareas en diferentes programas en tiempo real, de forma muy similar a una persona.

Empresas como Amazon, Asana y Canva ya están probando esta tecnología, y ahora está disponible en versión beta pública, con planes de llegar pronto a los consumidores.

Esta tecnología podría facilitar tareas cotidianas, como reservar vuelos o completar formularios.

Lo que debes saber:
  • La IA de Anthropic gestiona tareas de varios pasos en tiempo real, como la navegación por sitios web.

  • Empresas como Amazon y Canva ya han realizado pruebas, y la beta pública está en marcha.

  • Los usos futuros podrían incluir la automatización de reservas de vuelos y la cumplimentación de formularios.

El auge de los agentes de IA

Los agentes de IA, como el de Anthropic, están evolucionando más allá de los simples chatbots. Están diseñados para realizar tareas complejas para los usuarios, y grandes empresas están invirtiendo considerablemente en esta tecnología. A través de su producto Claude Enterprise, Anthropic busca transformar estas herramientas, llevándolas de asistentes virtuales a verdaderos colaboradores en el ámbito empresarial.

¿Una IA que reserve mis vuelos? ¡Por favor!

¿Dejarías que una IA gestione tus tareas en línea o prefieres seguir haciendo clic tú mismo?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🌠 ¿El próximo modelo de OpenAI llegará en diciembre?

Según rumores, OpenAI podría lanzar en diciembre su próximo modelo de IA, sucesor de GPT-4, con el nombre en clave "Orion", coincidiendo con el segundo aniversario de ChatGPT. Sam Altman, CEO de OpenAI, dejó entrever esta posibilidad con un enigmático mensaje en X: "Emocionado por la llegada de las constelaciones invernales" (Orion es una constelación invernal en el hemisferio norte).

🔑 Puntos clave:

  • A diferencia de lanzamientos anteriores, "Orion" se liberará de forma gradual a socios seleccionados antes de su lanzamiento público.

  • Ingenieros de Microsoft están preparando Azure para alojar este modelo, esperando acceso ya en noviembre.

  • Se rumorea que "Orion" será 100 veces más potente que GPT-4, entrenado con datos sintéticos y con el objetivo final de alcanzar la Inteligencia Artificial General (AGI).

🤔 ¿Por qué importa?

El lanzamiento de "Orion" es clave para OpenAI, que acaba de asegurar una inversión histórica de $6.6 mil millones, alcanzando una valoración de $157 mil millones, y planea convertirse en una entidad con fines de lucro. Los inversores esperan grandes avances.

Eso es todo por esta semana, espero que hayas aprendido algo nuevo. Presta atención a tu bandeja de entrada, porque en breve os enviare la nueva edición de “Domina ChatGPT en 3 días”.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.