- IA al día
- Posts
- 🤖 La verdad sobre Claude que OpenAI no quiere que sepas
🤖 La verdad sobre Claude que OpenAI no quiere que sepas
Hola, soy Pablo. Llevo más de un año compartiendo contigo las novedades más interesantes sobre Inteligencia Artificial.
Si te gusta lo que lees y crees que a alguien más le podría interesar, ayúdame a llegar a más personas.
Solo tienes que compartir usando el botón de abajo.

Las zonas de confort. Todos las tenemos. Ese café donde conocen tu pedido de memoria. Esa sudadera desgastada que te niegas a jubilar. Y sí, ChatGPT.
Ya dominamos sus peculiaridades. Hemos memorizado sus trucos. La suscripción Plus nos da acceso a GPT-4o con limites de uso mas altos, o1 con su capacidad de razonamiento mejorada, o la posibilidad de crear imágenes con DALL-E 3, entre otras ventajas. Es innegable que OpenAI ha creado una herramienta que ha cambiado nuestra forma de trabajar.
Pero ¿y si te dijera que hay más allá?
Últimamente, he estado explorando Claude, y lo que he descubierto me ha sorprendido gratamente. No solo por su capacidad técnica, sino por su forma de comunicar. Es como ese profesor que no solo sabe muchísimo, sino que además sabe explicarlo de manera clara y natural.
Vamos a profundizar un poco.
En el mundo del desarrollo, Claude tiene una peculiaridad fascinante: entiende el contexto como pocos. No solo interpreta el código que le muestras, sino que capta la intención detrás de lo que quieres crear. Sus artifacts son una maravilla de eficiencia: permiten ejecutar código, crear diagramas o visualizaciones de manera limpia y directa. Y lo mejor es que suele acertar a la primera, ahorrándote esas iteraciones infinitas de "no, no es exactamente lo que quería".
Pero más allá del código, lo que me ha cautivado es su capacidad de análisis. Cuando le presentas un problema complejo, no se limita a escupir una respuesta prefabricada. Piensa. Analiza. Desglosa. Te lleva de la mano por su proceso de razonamiento de una manera que resulta sorprendentemente natural.
¿Y en cuanto a la redacción? Claude tiene un don especial para adaptar su tono. Puede ser formal cuando la situación lo requiere, pero también sabe mantener una conversación fluida y natural. Sus respuestas son precisas sin ser robóticas, detalladas sin ser abrumadoras.
Una cosa que me ha llamado especialmente la atención es su honestidad intelectual. Cuando no está seguro de algo, lo dice. Cuando necesita más contexto, lo pide. No intenta impresionar con respuestas grandilocuentes cuando una explicación sencilla es suficiente.
También destaca en el análisis de documentos. Ya sea un informe técnico, un contrato legal o un artículo académico, Claude tiene la capacidad de extraer lo esencial y presentarlo de manera comprensible, manteniendo los matices importantes.
Pero ojo, esto no va de "Claude vs ChatGPT". Cada herramienta tiene su lugar y su momento. ChatGPT ha sido pionero y sigue siendo extraordinario en muchos aspectos. Lo que intento transmitir es que el ecosistema de la IA es rico y diverso, y vale la pena explorar diferentes opciones según nuestras necesidades.
Y hablando de necesidades, me pica la curiosidad: ¿cuánto dependes tú de la IA en tu día a día?
📊 ¿Con qué frecuencia usas ChatGPT? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si te interesa la IA, te recomiendo The Rundown AI, una newsletter en inglés que realmente vale la pena. Info útil, clara y al grano. Échale un vistazo.
Stay up-to-date with AI
The Rundown is the most trusted AI newsletter in the world, with 1,000,000+ readers and exclusive interviews with AI leaders like Mark Zuckerberg, Demis Hassibis, Mustafa Suleyman, and more.
Their expert research team spends all day learning what’s new in AI and talking with industry experts, then distills the most important developments into one free email every morning.
Plus, complete the quiz after signing up and they’ll recommend the best AI tools, guides, and courses – tailored to your needs.
Actulización sobre Grok-3

Por cierto, ¿recuerdas a Grok 3, esa bestia de la IA de la que hablamos en la newsletter anterior? ¿La que estaba atrapada en el laberinto burocrático europeo?
Pues agárrate, porque ya está aquí. Y es brutal.
Lo he estado probando estos días y... madre mía. El modo normal, así, sin florituras, ya deja en evidencia a la versión Plus de ChatGPT. Sus respuestas son más completas, precisas y mejor contextualizadas. Como si hubiera hecho los deberes tres veces.
Hay algo en su forma de escribir, de explicar, de razonar... Se nota que hay una inteligencia diferente detrás. Cuando Musk dijo que sería la IA más lista hasta la fecha, no me lo terminaba de creer (ya me conocéis con las promesas de Elon). Pero esta vez... esta vez parece que iba enserio. De hecho, está arrasando en Chatbot Arena, por encima de GPT-o1, Claude Sonnet y toda la élite actual.
Cuéntame en los comentarios. ¿Has probado otras IAs? ¿Qué te ha sorprendido de ellas?
La IA evoluciona a un ritmo vertiginoso, y cada nueva herramienta trae consigo posibilidades fascinantes. No se trata solo de encontrar la "mejor" IA, sino de descubrir cuál se adapta mejor a nuestra forma de pensar y trabajar.
Yo por mi parte, sigo explorando y maravillándome con cada nuevo descubrimiento. Claude me ha demostrado que siempre hay algo nuevo que aprender, alguna perspectiva diferente que considerar.
¿Te atreves a salir de tu zona de confort? El mundo de la IA es amplio y fascinante. Y quizás, solo quizás, encuentres una herramienta que cambie tu forma de trabajar.
¿Te animas a probar algo nuevo? 🤖✨
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
P.D.: Si te ha gustado esta newsletter, compártela con alguien que creas que podría encontrarla interesante. ¡El conocimiento es mejor cuando se comparte! 🚀