- IA al día
- Posts
- 🤖 El mundo acelerado de la inteligencia artificial
🤖 El mundo acelerado de la inteligencia artificial
¿Recuerdas cuando tener un asistente virtual significaba contratar a una persona? Ahora hay una IA para cada tarea.
¿Te sientes abrumado por tanta innovación? Comparte esta newsletter haciendo clic abajo para que tus amigos también puedan sentirse tecnológicamente obsoletos en tiempo real.
CONTINUACION INTRO
📱 IA CREATIVA: De fotos inmóviles a imperios de comida virtual

TikTok quiere que tus fotos cobren vida
TikTok ha lanzado "AI Alive", una herramienta que convierte tus aburridas fotos estáticas en videos animados usando solo indicaciones de texto. Disponible en la cámara de Historias, la función añade movimiento y efectos a tus imágenes sin que necesites un doctorado en edición de video.
El proceso toma unos minutos y los resultados son cortitos, pero efectivos. Como era de esperar, TikTok ha implementado "medidas de seguridad" (léase: intentar evitar que la gente cree deepfakes de sus ex). Los videos llevan metadatos C2PA, una forma elegante de decir "esta persona nunca bailó así en la vida real".
Por fin podemos hacer que esa foto en la playa de 2019 muestre lo que realmente pasó: tú posando tres segundos antes de que una ola te derribara.
Manus AI: Tu socio de negocios virtual
Mientras tanto, la startup china Manus AI ha creado una herramienta de generación de imágenes con superpoderes. No solo crea imágenes bonitas; comprende tus intenciones, planifica flujos de trabajo y busca información en la web para ofrecerte contenido visual listo para usar.
Imagina esto: le pides ayuda para lanzar un negocio de comida y Manus te genera logotipos, imágenes del camión, menús, merchandising, pautas de marketing e incluso recetas. Todo menos el capital inicial y los permisos sanitarios, claro.
Es como tener un equipo completo de marketing y diseño dentro de tu ordenador. Un equipo que nunca pide aumentos de sueldo ni se queja por los cambios de última hora.
Posible Anuncio
There’s a reason 400,000 professionals read this daily.
Join The AI Report, trusted by 400,000+ professionals at Google, Microsoft, and OpenAI. Get daily insights, tools, and strategies to master practical AI skills that drive results.
🧠 MODELOS EN GUERRA: Retrasos, negociaciones y competencia feroz

Behemoth de Meta: El gigante que no termina de despertar
Meta ha pospuesto el lanzamiento de su modelo de lenguaje estrella, apodado "Behemoth". Aparentemente, los ingenieros de Meta se enfrentan a "desafíos técnicos", lo que en Silicon Valley significa "no funciona tan bien como esperábamos pero no queremos admitirlo".
El modelo estaba previsto para abril de 2025, pero ahora no tiene fecha de lanzamiento. Los ejecutivos están considerando cambios en el equipo de desarrollo, lo que tampoco suena prometedor. Como diría mi abuela: "Tanto meta, meta, y al final, ni golito".
Microsoft y OpenAI: Matrimonio en crisis
Microsoft y OpenAI están renegociando su acuerdo de $13 mil millones en medio de rumores sobre una posible IPO de OpenAI. Es como esa pareja que firmó un acuerdo prenupcial y ahora uno quiere cambiarlo porque se ha hecho rico y famoso.
Microsoft busca proteger su inversión y asegurarse acceso a las tecnologías de OpenAI más allá de 2030. Mientras tanto, OpenAI posiblemente esté pensando: "¿Realmente necesitamos a este gigante corporativo ahora que todos quieren invitarnos a cenar?"
Google tiembla ante el auge de la IA conversacional
Las acciones de Alphabet cayeron un 7% después de que un ejecutivo de Apple revelara que las búsquedas en Safari disminuyeron por primera vez en más de 20 años. El culpable: herramientas de IA como ChatGPT y Perplexity.
Es como si después de dos décadas de monopolio, Google descubriera que la gente prefiere tener conversaciones en lugar de escribir palabras clave en una caja. ¿Quién lo hubiera imaginado?
💡 SUPERCEREBROS: IA que resuelve lo que los humanos no pueden
AlphaEvolve: El matemático que nunca se cansa
DeepMind ha presentado AlphaEvolve, un agente de programación que combina la creatividad de Gemini con técnicas evolutivas. Este supercerebro digital ha resuelto el 75% de más de 50 problemas matemáticos abiertos y, en el 20% de los casos, mejoró la mejor solución conocida.
También ha optimizado diseños de chips y eficiencia en centros de datos. Básicamente, está haciendo el trabajo que les costaría años a equipos enteros de investigadores humanos.
Si estás cursando un doctorado en matemáticas, quizás sea momento de considerar una carrera alternativa. Tal vez en humanidades... al menos hasta que las IAs dominen también la poesía modernista y el análisis de Proust.
Anthropic prepara un Claude más poderoso
Anthropic está a punto de lanzar nuevas versiones de Claude (Sonnet y Opus) con capacidades de razonamiento y uso de herramientas. Estos modelos podrán proponer ideas, verificarlas usando bases de datos externas, y probar y corregir su propio código.
Es como si Claude hubiera estado en el gimnasio durante meses y ahora regresara con músculos y un certificado de ingeniería. La IA no solo responderá a tus preguntas, sino que verificará si sus propias respuestas tienen sentido.
Alibaba reduce costos con ZeroSearch
Alibaba ha desarrollado ZeroSearch, una técnica que permite entrenar modelos de IA para realizar búsquedas sin conectarse a motores externos. Usando simulaciones basadas en conocimiento existente, reduce los costos de entrenamiento en un 88%.
En pruebas, un modelo de 14 mil millones de parámetros superó a Google Search con solo el 12% del costo. Es como aprender a cocinar viendo videos de YouTube en lugar de asistir a una escuela de cocina. El resultado puede ser sorprendentemente bueno y mucho más económico.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
P.D.: Si te ha gustado….