- IA al Día
- Posts
- 🤖 La IA acaba de entrar a tu casa sin pedir permiso
🤖 La IA acaba de entrar a tu casa sin pedir permiso

¿Te imaginas que dentro de un año la IA no esté solo en tu pantalla… sino en tu cocina, o doblando tu ropa?
Pues ese futuro ya ha empezado.
Hoy te traigo tres historias que parecen de ciencia ficción, pero afectan directamente a cómo trabajas, cómo decides y cómo vendes.
Hoy en IA al Día:
• Sora 2 pisa el freno: OpenAI restringe su generador de video tras la controversia con IP y figuras públicas
• Figure 03 llega a casa: El robot humanoide que promete lavar tu ropa (muy lentamente, pero lo promete)
• ChatGPT se convierte en plataforma: Apps nativas y APIs para agentes cambian las reglas del juego
Si lo que viene te hace pensar "esto tengo que compartirlo", hazlo. El botón de compartir está justo aquí, y tu cuñado tecnófobo te lo agradecerá en la próxima comida familiar.
🧠 Pausa rápida — esto te va a ahorrar horas esta semana, y es 100 % gratis.
¿Alguna vez te has quedado mirando a ChatGPT sin saber qué pedirle?
👉 Descubre 100 prompts reales que usan marketers, diseñadores y fundadores para pensar más rápido, escribir mejor y cerrar más ventas.
📚 Descarga gratuita cortesía de HubSpot — disponible por tiempo limitado.
Want to get the most out of ChatGPT?
ChatGPT is a superpower if you know how to use it correctly.
Discover how HubSpot's guide to AI can elevate both your productivity and creativity to get more things done.
Learn to automate tasks, enhance decision-making, and foster innovation with the power of AI.
El Ascenso y Caída (Temporal) de Sora 2

Duró bonito. Una semana. Eso es lo que tardó OpenAI en pasar de "genera lo que quieras" a "bueno, mejor no tanto". Sora 2 salió disparado al #1 del App Store con una premisa simple: crea videos de lo que sea. ¿SpongeBob? Adelante. ¿Martin Luther King Jr. hablando sobre Sora? También. ¿Bob Ross enfadado porque no le dejan pintar? Por supuesto.
El problema es que "lo que sea" incluía propiedad intelectual ajena y la imagen de personas fallecidas sin el consentimiento de sus herederos. La Motion Picture Association no tardó en soltar un comunicado que, traducido del corporativo, venía a decir: "¿Pero qué demonios están haciendo?"
Sam Altman publicó un blog post con cara de póker, asegurando que algunos titulares de derechos les habían pedido más uso de sus personajes, no menos. Lo cual puede ser cierto—imagina a WWE diciendo "por favor, hagan más luchas imposibles con nuestros luchadores". Pero la realidad es que OpenAI jugó la carta clásica: lanzar primero, restringir después.
Ahora Sora 2 tiene guardarrailes más estrictos. Los usuarios están furiosos—la app bajó a 2.3 estrellas—porque la herramienta se volvió "menos divertida".
¿Quieres saber como usar Sora 2 en modo PRO? Aquí la guía oficial de OpenAI: Sora 2 Prompting Guide
Figure 03: Tu Futuro Compañero de Cuarto (Robótico)
Si Sora 2 es el presente con polémica, Figure 03 es ese futuro que ya llama al timbre.
Este robot humanoide no es una maqueta de laboratorio. Está pensado para fabricarse en serie… y acabar en tu salón.
Las mejoras son serias: dedos con sensores que detectan hasta 3 gramos (sí, puede coger un huevo sin romperlo), carga inalámbrica en los talones (adiós cables) y lo más importante: lleva ropa. Lavable. Porque nadie quiere un robot metálico rondando la cocina a las seis de la mañana.
El vídeo de presentación es inquietante de lo real que parece. Lo ves doblando ropa —lentamente—, sirviendo una copa, incluso jugando con un perro. Hay un momento en que una mujer toma la copa y se va sin decir nada. Ni una mirada. Como si el robot fuese el camarero de toda la vida.
Eso es lo que empieza a dar vértigo: máquinas con cuerpo, que hacen cosas de humanos, pero sin serlo.
Figure empezará a probarlos en casas reales dentro de poco. La pregunta no es si irá todo bien (spoiler: no), sino si estamos preparados para convivir con errores robóticos igual que convivimos con la Roomba encallada debajo del sofá. Solo que esta vez, la Roomba tiene brazos… y está sosteniendo los platos buenos.
Reto 14 días ChatGPT
ChatGPT no es tu problema.

Tu problema es que no tienes un sistema para usarlo.
Es como tener Excel y solo sumar con él. Funciona, pero desperdicias el 99% de su potencial.
Este reto de 14 días es el sistema que te falta. Un email diario con una implementación específica que puedes aplicar en 5 minutos y que mejora algo concreto de tu negocio.
No es formación. Es instalación de hábitos.
Y funciona porque es imposible no ver resultados cuando aplicas algo nuevo cada día durante dos semanas.
ChatGPT Ya No Es Solo un Chat
OpenAI Developer Day trajo la noticia que cambia la ecuación: ChatGPT ahora soporta apps nativas y tiene un Agent Kit API. Traducción: ChatGPT dejó de ser una caja de texto inteligente para convertirse en una plataforma.
Las apps permiten interactuar y hacer transacciones sin salir del chat—ya lo vimos con Shopify, ahora se expande a cualquier servicio. El Agent Kit permite construir agentes que completan workflows enteros, no solo tareas individuales. La diferencia es clave: un workflow es una secuencia fija; un agente decide cuándo parar.
Pero el mensaje es claro: OpenAI no quiere solo vender modelos. Quiere ser el sistema operativo de tu vida digital. Y con apps, agentes y APIs, está construyendo el ecosistema para lograrlo.
El Patrón Que Une Todo
Tres historias. Un hilo conductor: la IA está saliendo de la pantalla.
Sora 2 nos muestra que generar contenido con IA ya no es un truco técnico, es un campo de batalla legal, ético y cultural. Figure 03 nos recuerda que la inteligencia artificial no vivirá solo en la nube—tendrá cuerpo, peso, y estará doblando tu ropa. Y ChatGPT Apps nos dice que la IA dejará de ser una herramienta que visitas para convertirse en el tejido conectivo de todo lo que haces.
No estamos en la era de "la IA puede hacer X". Estamos en la era de "¿en qué parte de mi vida NO estará la IA?"
🛠️ Herramientas IA
✅ ️Descript: Usa la IA para editar vídeos con prompts.
✅ ️Terramind: Búsqueda con IA integrada con notas, calendario, proyectos, etc.
✅ ️Glazed: Convierte los diseños de Figma en código de seguimiento listo para enviar en cuestión de minutos.
✅ ️Chatquick: Convierte tu voz en audiolibros y podcasts.
✅ ️Merge{d}: Transforma la forma en que tu equipo diseña, crea y envía con IA.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
P.D.: Google lanzó Codemender esta semana, un agente que encuentra y arregla vulnerabilidades de código automáticamente.