- IA al día
- Posts
- 🤖 Meta Ray-Ban: ¿Reconocerá tu cara sin permiso?
🤖 Meta Ray-Ban: ¿Reconocerá tu cara sin permiso?
¿Sabes quién eres? Claro que sí. Pero pronto las gafas de Meta también lo sabrán. Tus amigos, tu familia, ese compañero de trabajo cuyo nombre nunca recuerdas... todos escaneados y catalogados por un par de Ray-Ban con superpoderes.
¿Te imaginas un mundo así? Comparte esta newsletter haciendo clic abajo, para que tus contactos sepan lo que se avecina antes de que unas gafas les reconozcan por la calle.
CONTINUACION INTRO
🔍 OpenAI entre dos fuegos

OpenAI está en una encrucijada histórica. Por un lado, acaba de fichar a Fidji Simo (ex-Facebook, actual CEO de Instacart) como su nueva directora ejecutiva de Aplicaciones. Un movimiento que señala su intención de centrarse tanto en mantener usuarios satisfechos con ChatGPT como en su sueño de alcanzar la IA general.
Por otro lado, la empresa intenta un complicado baile corporativo. Tras retractarse de un plan que habría restado poder a su junta directiva sin ánimo de lucro, ahora propone un nuevo equilibrio: la junta seguirá mandando y teniendo la mayoría de la propiedad...
...pero con un detalle crucial: podría eliminarse el límite de beneficio para inversores (actualmente 100 veces lo invertido). Una forma de atraer más capital mientras intenta mantener su misión original.
Y entre tanto, Elon Musk sigue adelante con sus demandas, convencido de que OpenAI ha traicionado su propósito fundacional de desarrollar IA "para beneficio de la humanidad" en favor de los accionistas.
Microsoft tampoco está contento. El gigante teme que su inversión de $13.750 millones esté en peligro con tantos cambios estructurales.
OpenAI, atrapada entre visiones contradictorias de lo que debería ser, tiene por delante un camino lleno de obstáculos legales, financieros y éticos.
🚀 ¡3 DÍAS QUE PUEDEN CAMBIAR TU FUTURO!
¿Qué pasaría si pudieras dominar la IA en solo 72 horas? Y lo mejor: sin pagar ni un céntimo.
El Curso de IA GRATUITO de Jon Hernández y BIG school arranca en: ⏰ 13, 14 y 15 de mayo ⏰ 20:00h (hora España) ⏰ EN DIRECTO (sí, podrás hacer preguntas en tiempo real)
Jon Hernández no es solo otro instructor. Es la voz que miles siguen para navegar la revolución de la IA. Uno de los mayores divulgadores en español. Y estará contigo. En vivo. Sin filtros.
En solo tres sesiones, transformarás tu relación con la tecnología:
👉 Sesión 1: Domina ChatGPT como los profesionales. El prompt engineering no es magia. Es técnica. Y la aprenderás.
👉 Sesión 2: Crea tus propios GPTs personalizados. Imagina tener asistentes diseñados específicamente para TUS necesidades diarias.
👉 Sesión 3: Automatiza lo tedioso con Make. Esas tareas repetitivas que odias? Nunca más las harás manualmente.
Y cuando todo termine, te llevas:
✅ Certificado oficial de asistencia (perfecto para tu CV) ✅ Apuntes completos de las tres sesiones (para consulta futura) ✅ Habilidades que otros pagan miles por adquirir
Es completamente GRATIS. Sin letra pequeña. Sin "luego te vendemos algo".
Esta es la ÚLTIMA OPORTUNIDAD. No habrá repetición. No habrá grabación.
O estás dentro, o te lo pierdes.
P.D.: Mientras dudas, otros ya están reservando su plaza. Las sesiones anteriores se llenaron en cuestión de horas. No digas que no te avisamos...
📰 TITULARES DEL DÍA: Breves pero intensos
🔹 Apple podría romper con Google después de 22 años
Por primera vez en más de dos décadas, las búsquedas en Safari están disminuyendo. La respuesta de Apple es clara: más IA y nuevos amigos.
Un ejecutivo de la manzana acaba de confesar ante un juez que están considerando alternativas como Perplexity, ChatGPT y Claude para revitalizar Safari. Google recibió la noticia con una caída del 7% en bolsa.
¿Conseguirá la conferencia I/O que Google recupere terreno? ¿O es el fin de un matrimonio tecnológico que parecía eterno?
🔹 Zed: el editor de código que quiere ser Flash
Una plataforma de programación open-source lanza una función de "edición agencial" que promete ser "la más rápida del mundo".
A diferencia de Cursor o Windsurf (basados en VS Code), Zed apuesta por Rust para maximizar el rendimiento. Trabaja en segundo plano y te avisa cuando termina de escribir o modificar tu código.
La carrera por quién escribe tu código más rápido que tú sigue sumando competidores.
🔹 Apple no solo piensa en IA: viene nueva hornada de chips
Según rumores, Apple está desarrollando chips específicos para gafas inteligentes, servidores de IA y MacBooks de próxima generación.
También planea añadir cámaras a AirPods y Apple Watch para impulsar sus funciones de IA. La revolución de la manzana no se limita a su sistema operativo.
📱 TECNOLOGÍA QUE TE MIRA: Meta y las gafas del futuro
Imagina unas gafas que no solo te permiten ver el mundo, sino que ven el mundo por ti. Meta está desarrollando una "función supersensitiva" para sus Ray-Ban inteligentes que podría revolucionar (o aterrorizar) nuestra realidad social.
Esta tecnología escanearía los rostros de las personas a tu alrededor y te diría exactamente quiénes son. Adiós a los momentos incómodos de "¿cómo te llamabas?" y hola a un nuevo nivel de preocupaciones sobre privacidad.
La herramienta de IA en vivo de Meta ya puede grabar tu día a día y responder preguntas sobre tu entorno en tiempo real. El único problema: la batería solo dura 30 minutos. Por ahora es más una demostración técnica que un producto terminado, pero el camino está trazado.
¿Te imaginas encontrar tus llaves perdidas preguntándole a tus gafas? ¿O quizás preferirías que tus gafas no tuvieran acceso a una base de datos facial de medio planeta?
La carrera por los wearables inteligentes no para. Las gafas, los AirPods con cámara y los relojes cada vez más potentes prometen convertir nuestros cuerpos en centros de procesamiento ambulantes.
💡 PROMPT DEL DÍA: Desconecta para reconectar
Prompt: "Actúa como mi coach de productividad consciente. Dame un plan de desintoxicación tecnológica de 3 pasos para el fin de semana que me ayude a desconectar sin sentirme culpable y recargar energías para una semana más centrada. Incluye una pregunta reflexiva para escribir en mi diario, una actividad offline que estimule la creatividad o la claridad y un pequeño sistema que pueda implementar (como una zona 'sin notificaciones' o un ritual de reinicio los domingos) para que mis hábitos tecnológicos sean más saludables la semana que viene. Haz que se sienta como un capricho, no como una tarea."
¿Por qué nos gusta este prompt? Porque reconoce que la tecnología que tanto amamos también puede agotarnos. Este fin de semana, mientras Meta desarrolla gafas que te reconocen y OpenAI se pelea con Elon Musk, quizás sea el momento ideal para recordar cómo era la vida antes de que nuestros dispositivos fueran más listos que nosotros.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
P.D.: Si crees que esta newsletter te ha dado información valiosa, imagina lo que podría hacer una IA con reconocimiento facial cuando te cruce por la calle. ¿Inquietante? Sí. ¿Inevitable? Probablemente. Comparte este boletín y hablemos del futuro antes de que el futuro hable de nosotros. 🤖👁️