- IA al día
- Posts
- 🤖 GPT-4.5 ya está aquí: Todo lo que necesitas saber
🤖 GPT-4.5 ya está aquí: Todo lo que necesitas saber
¿Alguna vez has sentido ese momento en que tu cerebro dice "esto debería ser más sencillo"? Ese instante en que piensas: "¿por qué necesito tres cafés y un curso de programación para que la IA haga lo que quiero?"
Bienvenido al club.
Si te gusta esta newsletter, compártela; o tu tostadora desarrollará consciencia y recordará todas las veces que quemaste el pan.
Durante años, la inteligencia artificial ha sido como ese restaurante de moda: impresionante en fotos, pero con un menú que necesita traductor.
Eso está a punto de cambiar. Radicalmente.
GPT-4.5: Ya ha llegado

El viernes 28 OpenAI cumplió con sus promesas y lanzó oficialmente GPT-4.5, su modelo más avanzado hasta la fecha. No fue una sorpresa total (los rumores llevaban algunos días circulando), pero eso no ha disminuido el entusiasmo.
Este nuevo modelo supera a sus predecesores en interacción natural, conocimiento, razonamiento y, atención a esto, reducción de alucinaciones. Por fin podremos confiar en que nuestra IA no se invente que Shakespeare escribió "El Quijote".
Pero ojo al dato: de momento solo es accesible para quienes pagan la friolera de 220€ mensuales por el plan Pro. Los mortales de Plus (20€/mes) tendrán que esperar hasta la semana que viene. Y los usuarios gratuitos... bueno, digamos que están en la lista de espera de la lista de espera.
GPT-4.5 ha sido entrenado con "nuevas técnicas de supervisión" combinadas con aprendizaje supervisado y refuerzo por retroalimentación humana. O dicho en cristiano: le han enseñado mejor a distinguir lo que nos gusta de lo que no.
El nuevo modelo, apodado internamente "Orion", será el último de los modelos tradicionales de OpenAI antes de la transición a sistemas más avanzados de razonamiento en cadena.
Con 400 millones de usuarios semanales en ChatGPT, OpenAI no puede permitirse descansar. Las primeras pruebas muestran mejoras notables en codificación, matemáticas y comprensión del lenguaje.
¿Modelos tradicionales vs. razonadores? Te lo explico con el mínimo tecnicismo posible
Imagina que tienes dos amigos. El primero, llamémosle Raúl, responde a tus preguntas casi al instante. Habla fluido, es rápido, pero a veces mete la pata en cosas que requieren cálculos o lógica. Es como ese amigo que siempre tiene una respuesta para todo... aunque no siempre sea la correcta.
El segundo amigo, llamémosle Juan, hace algo peculiar cuando le preguntas algo: se queda callado unos segundos, mueve los labios como si estuviera hablando consigo mismo, y luego responde. Tarda más, pero sus respuestas suelen ser más precisas, especialmente en problemas complejos.
Esa es, básicamente, la diferencia entre:
Modelos tradicionales (como GPT-3.5, GPT-4, GPT-4o, o GPT-4.5): responden palabra por palabra, como si estuvieran improvisando un discurso en tiempo real. No "piensan" antes de hablar, simplemente predicen qué palabra debería ir a continuación basándose en su entrenamiento. Son rápidos, fluidos, pero a veces tropiezan con problemas que requieren cálculos o razonamiento paso a paso.
Modelos razonadores (como o1 y o3): antes de soltar palabra, se toman un tiempo para "pensar". Analizan el problema, hacen cálculos internos, planifican una estrategia y solo entonces empiezan a responder. Es como si tuvieran una conversación consigo mismos antes de hablar contigo.
Ejemplo simple: Si preguntas a un modelo tradicional "¿Cuánto es 17 × 24?", intentará responder directamente basándose en patrones previos (y podría fallar). Un modelo razonador, en cambio, primero hace la operación internamente y luego da la respuesta correcta.
En resumen: los modelos tradicionales generan texto directamente, mientras que los razonadores primero piensan y luego responden.
Si te interesa la IA, te recomiendo The Rundown AI, una newsletter en inglés que realmente vale la pena. Info útil, clara y al grano. Échale un vistazo.
Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI
GPT-5: El horizonte que se acerca
Si GPT-4.5 es una evolución, GPT-5 será una revolución. Y está previsto para mayo de 2025.
Imagina todos los superpoderes de ChatGPT (búsqueda profunda, navegación web, síntesis de voz, herramientas agentivas, etc) todo en UN SOLO MODELO. No más "deja que active esta función" o "permíteme cambiar a este otro modo".
GPT-5 será el equivalente a ese amigo que sabe cocinar, arreglar coches, hablar tres idiomas y además toca el piano. Irritantemente perfecto, pero tremendamente útil.
Sam Altman ha insinuado que después de GPT-4.5, la meta es integrar modelos para que "usen todas nuestras herramientas".
Y no ha sido un camino fácil. OpenAI ha visto la salida de Mira Murati con 20 ingenieros, ha rechazado una oferta de Elon Musk de 97 mil millones, y siente la presión de la competencia respirándole en la nuca.
La pregunta del millón
¿Qué opinas? ¿Estamos ante el amanecer de una nueva era de productividad o simplemente ante otra ola de promesas tecnológicas?
📊 ¿Cómo crees que afectarán estos avances a tu trabajo? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Grok: La IA gamberra que no tiene miedo a decir palabrotas

Y hablando de competencia... ¿Has probado Grok? Si OpenAI es ese estudiante de matrícula que siempre levanta la mano primero, Grok es el graciosillo de la clase que se sienta en la última fila y hace reír a todos.
La criatura de Elon Musk viene con una filosofía radicalmente diferente: nada de corrección política, nada de filtros excesivos, nada de esa educación exasperante que te hace sentir que hablas con un asistente de atención al cliente que está siguiendo un guion.
Grok es más... auténtico. Directo. Incluso un poco cafre. Le puedes pedir que mantenga conversaciones subidas de tono (cosa impensable con otros modelos), puede dibujarte imágenes que harían sonrojar a tu abuela, y generalmente tiene un sentido del humor que oscila entre lo brillante y lo adolescente.
¿El resultado? Una IA que, sorprendentemente, se siente más humana precisamente por sus imperfecciones. No sigue la "agenda woke" (como diría su creador) y tiene una frescura que se agradece en un panorama donde la mayoría de IAs parecen haber salido de un internado victoriano.
¿Es mejor? No necesariamente. Pero definitivamente es más divertida. Y a veces, cuando llevas tres horas intentando resolver un problema, un poco de humor irreverente es exactamente lo que necesitas.
Algunas de las imágenes que nos puede generar nuestro amigo Grok, que para otros LLMs serian impensables:
![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
🔄 P.D.: Si esta newsletter te parece útil, compártela con alguien. Si no la compartes, le diré a Grok que dibuje lo que hiciste el último fin de semana y se lo envíe a tu jefe.