- IA al día
- Posts
- 🤖 ¿Qué traerá Trump para la IA y la tecnología?
🤖 ¿Qué traerá Trump para la IA y la tecnología?
Hola, soy Pablo. Desde hace más de un año comparto las novedades más interesantes sobre Inteligencia Artificial, gratis y siempre lo será.
Si te gusta lo que lees y crees que a alguien más le podría interesar, ayúdame a llegar a más personas.
Solo tienes que compartir usando el botón de abajo.
En el email de hoy
📜 El impacto potencial de Trump en la regulación de la IA

La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podría tener profundas repercusiones en la industria tecnológica. Las subidas en los mercados y en criptomonedas no se tardaron en ver. Otro temas que tampoco pasa desapercibido es la regulación de la inteligencia artificial (IA). Según expertos, su retorno a la Casa Blanca podría transformar la manera en que se exportan chips de IA, se investigan prácticas antimonopolio y se gestionan los riesgos asociados con la IA.
Un cambio en las reglas del juego
Trump ya ha declarado que, cancelará la Orden Ejecutiva de IA (AI EO) de Biden, un marco diseñado para mitigar riesgos de IA. Este documento incluye disposiciones clave, como:
Requerir a las empresas tecnológicas informar sobre el entrenamiento y las pruebas de seguridad de sus modelos de IA.
Brindar orientación para identificar y corregir fallos en los modelos de IA.
Establecer el Instituto de Seguridad en IA, que trabaja en colaboración con empresas como OpenAI y Anthropic para estudiar riesgos en sistemas avanzados.
Para Trump y su círculo cercano, incluyendo a Elon Musk, estas regulaciones “ahuyentan a los innovadores,” obligándolos a divulgar secretos comerciales y dificultando avances como los de ChatGPT.
Antimonopolio y la FTC
Otra área clave podría ser la Comisión Federal de Comercio (FTC). Lina Khan, actual presidenta de la FTC, es conocida por sus estrictas investigaciones antimonopolio y su vigilancia sobre adquisiciones tecnológicas para garantizar una competencia justa. Tras críticas de Musk y declaraciones de Trump, es probable que Khan sea reemplazada, lo que podría suavizar la aplicación de leyes contra los monopolios en el sector tecnológico.
Restricciones de exportación y tensiones comerciales
Biden impuso restricciones a la exportación de chips de IA a China con el objetivo de frenar su desarrollo en tecnología avanzada. Trump, en cambio, ha indicado que prefiere los aranceles como herramienta económica, aunque esto podría desencadenar guerras comerciales que afectarían el progreso de la IA en Estados Unidos, según advierten expertos.
🤔 Por qué importa
Aunque gran parte de esto es especulación, Trump ha reconocido públicamente que la IA es “muy peligrosa,” sugiriendo que la regulación de sus riesgos será una prioridad en su agenda. Su enfoque podría remodelar profundamente la industria tecnológica, afectando no solo a Estados Unidos, sino también a las dinámicas globales.
Con la tecnología avanzando rápidamente, cualquier cambio en las políticas estadounidenses tendrá un impacto significativo en la innovación y la competencia a nivel mundial.
📰 Noticias
🧬 Maverick Molecular
La startup de biotecnología Cradle ha recaudado $73 millones para llevar su plataforma de IA al siguiente nivel. Su tecnología está diseñada para descubrir y secuenciar proteínas, lo que abre la puerta a nuevos medicamentos y tratamientos revolucionarios. Este avance podría transformar la forma en que abordamos enfermedades complejas, acelerando el desarrollo de soluciones médicas.
📱 Un sistema operativo para la IA
Ex desarrolladores de Android han formado la startup /dev/agents, que acaba de salir del modo sigiloso con una inversión de $56 millones. Su objetivo es ambicioso: construir un sistema operativo optimizado para agentes de IA. Esta innovación promete mejorar la interacción entre usuarios y agentes de inteligencia artificial, haciendo que estas herramientas sean más rápidas, eficientes y efectivas.
🦾 Neuralink: La mente como interfaz
Neuralink, la empresa de Elon Musk, está a punto de marcar un hito en la neurotecnología. Pronto comenzará pruebas de una interfaz cerebral que permitirá a los usuarios controlar un brazo mecánico solo con sus pensamientos. Este desarrollo no solo tiene implicaciones para personas con discapacidades, sino que también podría redefinir cómo interactuamos con la tecnología en el futuro.
🤖 ¡Filtración del agente de IA de Google!

Un error inesperado reveló detalles del próximo agente de inteligencia artificial de Google, conocido como Jarvis. Según informes, esta herramienta estaba en desarrollo desde octubre, pero Google filtró accidentalmente un adelanto en la Chrome Store.
🔑 Puntos clave:
Aunque la vista previa fue retirada rápidamente, algunos usuarios lograron descargar Jarvis. Sin embargo, no pudieron usarlo debido a restricciones de acceso.
Fuentes cercanas a Google afirman que el lanzamiento oficial está previsto para este mes de diciembre, coincidiendo con la actualización del modelo de lenguaje avanzado de la compañía, Gemini.
Jarvis estará diseñado para automatizar tareas cotidianas en la web, como hacer compras navideñas, investigar información o reservar vuelos.
Gemini, la potencia detrás de Jarvis, promete mejorar la experiencia de los usuarios al permitir que el agente gestione tareas de manera autónoma, simplificando procesos repetitivos y ahorrando tiempo.
🤔 Por qué importa
La filtración ocurre en un momento clave. Anthropic ya lanzó su propio agente, Claude AI, capaz de controlar computadoras y programar. Además, rumores sugieren que OpenAI también trabaja en un agente similar, con planes para que ChatGPT evolucione hacia la mensajería autónoma en 2025.
La competencia en el desarrollo de agentes de IA está intensificándose rápidamente. Con Jarvis en camino, Google busca posicionarse como líder en la automatización inteligente, llevando la productividad a otro nivel.
🛠️ Herramientas IA
En el mundo digital actual, las herramientas de IA están cambiando la forma en que interactuamos con nuestros clientes y consumimos contenido. Estas tres innovaciones te pueden interesar:
💬 Chatnode: Chatbots que entienden tu negocio
Chatnode es la solución ideal para empresas que desean ofrecer un soporte al cliente excepcional. Este avanzado creador de chatbots utiliza IA para comprender profundamente las necesidades y operaciones de tu negocio. ¿El resultado? Respuestas más precisas y una experiencia de usuario mejorada directamente en tu sitio web.
📊 SlidesPilot: Presentaciones al alcance de la IA
Crear presentaciones nunca fue tan fácil. SlidesPilot utiliza IA para diseñar y convertir presentaciones de PowerPoint en minutos, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Ya sea para reuniones importantes o proyectos rápidos, esta herramienta asegura resultados visualmente atractivos y organizados con precisión.
🎧 ArticleReader: Convierte texto en audio envolvente
¿Prefieres escuchar en lugar de leer? ArticleReader transforma cualquier texto en una experiencia auditiva cautivadora. Ideal para aprender mientras te desplazas o para hacer accesible contenido escrito a una audiencia más amplia.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |