• IA al día
  • Posts
  • 🤖 Así es o1: Razonamiento más allá de texto

🤖 Así es o1: Razonamiento más allá de texto

Hola, soy Pablo. Desde hace más de un año comparto las novedades más interesantes sobre Inteligencia Artificial, gratis y siempre lo será.

Si te gusta lo que lees y crees que a alguien más le podría interesar, ayúdame a llegar a más personas.

Solo tienes que compartir usando el botón de abajo.

En el email de hoy

🚀 OpenAI revela versión completa de o1 enfocada en razonamiento

OpenAI ha sorprendido nuevamente con el lanzamiento de su modelo más avanzado, o1.

Hace unas semanas hablábamos de la version o1 preview, la version previa a la que tuvimos acceso los usuarios Plus antes de que o1 fuera lanzada.

Este nuevo modelo, o1, emula el razonamiento humano, y tiene un gran desempeño en cuanto a la resolución de problemas complejos en matemáticas, ciencia y lógica, redefiniendo lo que una IA puede lograr.

La verdadera revolución radica en su enfoque multimodal. o1 puede procesar imágenes, audio y texto de manera simultánea.

Imagina que tienes un diagrama dibujado a mano: o1 no solo lo interpreta, sino que también es capaz de realizar cálculos avanzados basándose en él. Este nivel de versatilidad expande su potencial en múltiples campos. Además, en comparación con versiones previas como GPT-4o, o1 ha reducido los errores graves en un 34%, consolidándose como una herramienta más precisa y confiable.

Pero eso no es todo. La versión base de o1 es más ágil, diferenciando entre solicitudes simples y aquellas que requieren un análisis más profundo, dedicando mayor tiempo a “pensar” dependiendo del nivel de complejidad de la pregunta.

Para quienes buscan el máximo rendimiento, OpenAI ofrece ChatGPT Pro, una suscripción premium por unos asequibles 220€ al mes (no, no se me ha ido ningún cero). Esta versión potencia aún más las capacidades de o1, posibilita la subida de archivos y ofrece respuestas rápidas dado que tendremos acceso a un poder de cómputo excepcional.

Sin embargo, no todo es perfecto. Si bien es cierto que o1 supone un gran avance en el campo de las ciencias, cuando trabajamos con imágenes, parece haber espacio para la mejora en cuanto al entendimiento que tiene el modelo de estas.

A pesar de estos desafíos, y de la creciente competencia, OpenAI sigue liderando la innovación en IA. Con o1 y ChatGPT Pro, ofrece soluciones potentes para profesionales y entusiastas por igual. Esto solo es el principio de lo que esta por venir.

📰 Noticias

🪄 Zar de IA: El presidente electo de EE.UU. Donald Trump nombró a David Sacks para el recién creado puesto de "Zar de IA y Cripto de la Casa Blanca", agregando que Sacks guiará políticas para "dos áreas críticas para la futura competitividad americana."

🧬 Farma Futuro: InstaDeep, subsidiaria de BioNTech, lanzó una familia de modelos base enfocados en biología que pueden detectar cómo incluso pequeñas mutaciones de ADN llevan a diferentes enfermedades genéticas.

🫀 Profeta del Pulso: La startup de salud Cleerly recaudó $106M para desarrollar un software de IA que puede detectar enfermedad cardíaca temprana, incluso cuando no hay otros signos.

🏦 Citigroup Revoluciona la Productividad con Herramientas de IA

Citigroup ha dado un paso importante hacia la transformación digital al lanzar herramientas de IA para más de 140.000 empleados en ocho países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, India y el Reino Unido. Este despliegue inicial busca mejorar la productividad y simplificar los procesos internos, marcando el inicio de una estrategia más amplia de modernización tecnológica.

Entre las herramientas presentadas, Citi Assist se destaca como un asistente virtual diseñado para guiar a los empleados en áreas clave como recursos humanos, gestión de riesgos, cumplimiento normativo y finanzas. Su objetivo principal es facilitar la navegación por políticas y procedimientos internos, eliminando barreras y mejorando la eficiencia.

Por otro lado, Citi Stylus permite manejar grandes volúmenes de información de forma inteligente. Esta herramienta no solo resume y compara documentos, sino que también agiliza la búsqueda en múltiples archivos simultáneamente, transformando la gestión de datos en una tarea más rápida y efectiva.

Este proyecto, que inicialmente cubrirá ocho mercados estratégicos, tiene previsto expandirse gradualmente a otros países. Más allá de la implementación inmediata, Citigroup está anticipándose a un cambio más profundo en el sector bancario: según sus estimaciones, alrededor del 54% de los empleos en la industria tienen un alto potencial de ser automatizados mediante IA. Este dato resalta la importancia de estas innovaciones no solo como herramientas de productividad, sino también como un paso hacia la adaptación a un futuro más automatizado.

Con esta iniciativa, Citigroup reafirma su compromiso con la adopción de tecnologías avanzadas, transformando la experiencia laboral de sus empleados y sentando las bases para un sector financiero más eficiente y ágil en los años por venir.

🛠️ Herramientas IA

¿Buscas optimizar tu día a día con tecnología? Estas herramientas impulsadas por IA están aquí para revolucionar la forma en que organizas tu vida, escribes y celebras tus momentos más memorables.

✅ Twos simplifica el caos de la organización diaria. Con esta app, puedes gestionar tus notas, tareas, recordatorios y eventos en un solo lugar. Todo está diseñado para ser intuitivo y eficiente, asegurando que nada importante pase desapercibido.

✅ Pointer lleva la edición de textos al siguiente nivel. Este copiloto de IA se integra directamente en Google Docs para ofrecerte ediciones inteligentes en tiempo real. ¿Te preocupan los ajustes? No hay problema: cada sugerencia es pulida y fácil de aprobar, dejándote con un texto impecable sin esfuerzo.

✅ ¿Tu año estuvo lleno de viajes? Travel Wrapped transforma tus aventuras en una infografía personalizada y divertida. Revive tus experiencias de forma visual, con detalles que hacen que cada destino cobre vida nuevamente.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.